¿Qué es un indicador clave del desempeño (KPI)? |
|
|
Sin los KPI, muchas empresas caen en la trampa de tratar los síntomas de los problemas en lugar de las causas raíz de los mismos. Igual ocurre a la hora de evaluar los éxitos; las empresas responden de manera muy eficiente replicando los resultados positivos mientras evitan repetir los negativos, sin tener una imagen clara de los factores clave que produjeron esos resultados. Esto es muy sencillo de comprender siguiendo el sentido común, pero no es solo este el que conduce a las organizaciones a tener éxito. La clave se encuentra en la gestión basada en los KPI. A continuación se explica ¿qué es un indicador clave de desempeño? |
Los indicadores clave del desempeño (KPI en inglés) son los indicadores críticos (clave) del progreso hacia un resultado previsto. Los indicadores clave de rendimiento proporcionan un enfoque para la mejora estratégica y operativa, con base en el análisis de las métricas para la toma de decisiones y ayudan prestar atención a áreas con gran oportunidad de desarrollo. Como Peter Drucker dijo, "Lo que se mide mejora." |
![]() |
La gestión con el uso de indicadores clave de rendimiento incluye el establecimiento de objetivos y el seguimiento del progreso en relación con ese objetivo. Manejar con KPI a menudo significa trabajar para mejorar los indicadores líderes que más tarde impulsarán los beneficios atrasados. |
Algunas beneficios de usar KPI efectivos: |
|
![]() |
|
El valor relativo de la inteligencia de negocios de un conjunto de mediciones mejora enormemente cuando la organización entiende cómo se utilizan las diversas métricas y cómo los diferentes tipos de medidas contribuyen a la imagen de cómo está funcionando la organización. Los KPI pueden clasificarse en varios tipos diferentes: |
|
|
|
Todas las organizaciones necesitan medidas estratégicas y operacionales. Algunas de ellas se describen a continuación: |
Las Medidas Estratégicas hacen un seguimiento del progreso hacia los objetivos estratégicos, centrándose en los resultados previstos/deseados del Resultado Final o Resultado Intermedio. Al utilizar un cuadro de mando integral, estas medidas estratégicas se utilizan para evaluar los progresos de la organización en el logro de sus objetivos estratégicos, descritos en cada una de las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral siguientes:
Medidas operacionales, que se centran en las operaciones y tácticas, y están diseñadas para informar mejores decisiones sobre el día a día del producto/ prestación de servicios u otras funciones que permiten las actividades diarias en la organización Medidas del proyecto, centradas en el progreso y la eficacia del proyecto Medidas de riesgo, que se centran en los factores de riesgo que pueden amenazar el éxito de la empresa. Medidas de los empleados, que se centran en el comportamiento humano, las habilidades o el rendimiento necesario para ejecutar la estrategia. |
Se puede utilizar toda una familia de medidas, incluidas las de cada una de estas categorías, para ayudar a comprender la eficacia con que se ejecuta el plan de acción integral para conducir hacia la excelencia a una empresa. ¿Desea obtener más información sobre cómo su organización puede mejorar el rendimiento? Trabajar con alguien experimentado es crucial durante este proceso, ya que podrá guiarlo a través del proceso y garantizar que establezca los criterios correctos para medir e impulsar el éxito. Plusoria es la plataforma tecnológica que facilita la puesta en marcha y la mejora continua de la gestión basada en KPIs. A través de este sistema, la definición, medición mantenimiento y toma de decisiones basadas en indicadores se ve agilizada. Por ello Plusoria permite a las organizaciones focalizar sus esfuerzos en lograr objetivos a largo plazo y concentrarse en la planificación y desarrollo de su estrategia. |
|
![]() |
Solicitud de información